¿Cómo puedo sacar la Tarjeta de Propiedad Vehicular?
Si necesitas hacer un trámite relativo a tu Tarjeta de Propiedad Vehicular aquí tienes toda la información sobre cómo tramitarla, solicitar un duplicado, cambiar la tarjeta del carro o qué debemos saber si la perdemos y necesitamos una nueva tarjeta.
Índice de contenido
- ¿Qué es la Tarjeta de Propiedad de un Carro?
- ¿Cómo tramitar la Tarjeta de Propiedad Vehicular?
- ¿Qué hacer en caso de pérdida de tarjeta de propiedad vehicular?
- ¿Cómo sacar un duplicado de tu Tarjeta de Propiedad?
- ¿Cómo cambiar tarjeta de propiedad de carro?
- ¿Qué más debemos conocer sobre la Tarjeta de Propiedad de un Vehículo?

¿Qué es la Tarjeta de Propiedad de un Carro?
¿Qué información debe contener una Tarjeta de Propiedad Vehicular?
- Placa: Placa del vehículo al cual pertenece.
- Marca, modelo y año: señala la marca del fabricante, la línea a la que pertenece y el año de fabricación.
- Características Físicas: indica la cilindrada del motor en “CC” (centímetros cúbicos), el color predominante en la carrocería del vehículo o motocicleta, y cantidad de puertas.
- El uso o servicio que presta: estos son particular o de servicio público.
- Clase de Vehículo y tipo de carrocería: se especifica si es un automóvil, motocicleta, bus o transporte pesado, además de si posee una carrocería tipo sedán o coupe para el caso de automóviles.
- Tipo de combustible y capacidad de carga: el tipo de combustible que utiliza el vehículo se indica si es a Gasolina o ACPM (diésel). En cuanto a la capacidad de carga para vehículos de transporte de pasajeros particulares o de servicio público, se señala la capacidad de pasajeros permitida. Y para vehículos de carga se especifica la capacidad de carga en Kg.
- Número de Motor: se refiere al serial o número troquelado en el bloque del motor del Vehículo. Para algunos modelos de autos antiguos como los de la marca FORD este número puede no estar presente de fábrica.
- Número de Serie: número de serie de fabricación del vehículo.
- Número de Chasis: corresponde al número de identificación grabado en el chasis o carrocería del vehículo. Más información sobre este número te invitamos a leer nuestro articulo ¿Qué es la grabación de motor o chasis? (https://practicatest.co/blog/mecanica-de-carro/que-es-grabacion-motor-chasis)
- Datos e Identificación del Propietario: se indican los nombres y apellidos del propietario registrado ante el RUNT, así como su número de documento de identificación.
- Restricciones, potencia y características especiales: si posee alguna restricción a la movilidad, la potencia del motor en “HP” y características especiales como blindaje y nivel del mismo.
- Declaración y fecha de importación: número de registro de importación y día, mes y año en que el vehículo fue importado si así lo fuese.
- Fecha de matriculado y Fecha de expedición de Licencia de Tránsito: correspondientes a la fecha en que se le otorgo placa o matrícula al vehículo y a la fecha en que se generó la Licencia de Transito.
- Organismo de Tránsito que generó el documento: nombre del organismo de tránsito en donde se registró y se entregó la licencia de tránsito, el cual varía según el municipio en donde se hizo el trámite de legalización.
- Registro biométrico del propietario: captura de huella dactilar el propietario.
Todos estos datos vienen registrados en un código de barra inscrito en el reverso de la tarjeta, para permitir la lectura de la información.
¿Cómo tramitar la Tarjeta de Propiedad Vehicular?
- Diligenciar el formato único de registro del RUNT el cual debe incluir las improntas del vehículo.
- Factura de compra del vehículo y licencia de importación en caso de ser una unidad importada.
- Tener los impuestos del vehículo al día.
- SOAT vigente.
- Paz y Salvo por concepto de infracciones e impuestos vehicular.
- Para automóviles el costo del trámite es de $137,134 más $60,700 por derechos del RUNT teniendo un total de $197,834.
- Para motos el costo es de $122,451 más $60,700 por derechos del RUNT con un total de $183,151.
¿Qué pasa si no tengo la Tarjeta de Propiedad del Carro?
¿Cuál es el número de la Tarjeta de Propiedad Vehicular?
¿Qué hacer en caso de pérdida de tarjeta de propiedad vehicular?

¿Cómo sacar un duplicado de tu Tarjeta de Propiedad?
- Estar debidamente inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito.
- Presentar cédula de ciudadanía, contraseña, cédula de extranjería o pasaporte vigente.
- Formulario para el trámite.
- SOAT vigente.
- Paz y Salvo de tránsito.
- Pago del trámite carro, motocicleta $111.300.
- Si se trata de una persona jurídica se verificará Existencia y Representación Legal en el sistema RUES.
- Si el trámite lo realiza un tercero este deberá estar registrado en el RUNT y acreditado con un poder debidamente legalizado.