Examen de conducir Categoría B1
1. Si usted como pasajero es sorprendido fumando en un vehículo de transporte público, ¿qué puede suceder?
2. De los siguientes factores que se presentan en los accidentes de tránsito, cuáles son los más frecuentes en los accidentes que ocurren en carreteras viéndose involucrado un sólo vehículo?
3. Será sancionado con multa equivalente a 8 SMLDV y la inmovilización del vehículo al conductor que:
- A) No transitar por la derecha de la vía.
- B) No informar a la autoridad de tránsito competente el cambio de motor o color de un vehículo.
- C) No respetar las señales de tránsito.
- D) Conduzca un vehículo de servicio público que no lleve el aviso de tarifas oficiales en condiciones de fácil lectura para los pasajeros o poseer este aviso deteriorado o adulterado.
4. ¿Qué importancia tienen las instrucciones que le pueda dar un policía o agente de tránsito?
5. Al detenerse detrás de otro vehículo en un cruce semaforizado, A qué distancia de él lo hace?
6. Ud. se encuentra detenido ante un semáforo esperando la luz verde para virar a la derecha. ¿A qué deberá poner especial atención?
- A) Ud. debe mirar por su espejo sí hay algún ciclista a su derecha, que eventualmente podría seguir derecho.
- B) Ud. sólo debe fijarse en los vehículos que se encuentran detrás de él.
- C) Ud. sólo debe concentrarse en la maniobra de viraje que va a realizar, ya que si hubiera un ciclista a su derecha él tendría que esperar.
- D) Ud. sólo debe fijarse en el tráfico que viene en contra.
7. En relación con el cansancio y la conducción, de las siguientes afirmaciones, Cuál es falsa?
- A) Si un conductor está cansado, lo mejor es que su acompañante le vaya hablando permanentemente.
- B) Un conductor cansado ve empeorada su capacidad de reacción.
- C) El desorientarse y plantearse preguntas tales como, Pasé ya la ciudad, o aún no?, Es un síntoma de cansancio.
- D) El cansancio es una causa importante de los accidentes que se registran en carreteras.
8. ¿Qué sucede con la distancia de frenado si el conductor aumenta el doble de su velocidad?
9. El ajuste de los espejos retrovisores y del asiento debe efectuarse:
10. ¿Cuándo puede usted hacer sonar el pito o bocina de su vehículo?
11. Cuándo es más probable que usted pierda concentración cuando conduce?
12. El cinturón de seguridad es un elemento de seguridad pasiva que tiene como finalidad:
13. En un pavimento mojado, el estado de los neumáticos influye en la distancia de frenado del vehículo:
- A) No, la distancia de frenado depende solamente de la velocidad.
- B) Ninguna de las anteriores es correcta.
- C) Si, porque a mayor desgaste de los neumáticos mayor es la distancia de frenado y porque el desgaste de los neumáticos es un de los factores que alarga la distancia de frenado.
- D) No, porque una vez se activa el freno la distancia de frenado de un vehículo es siempre igual.
14. Al ir Usted por una vía urbana con grandes árboles, repentinamente sale el sol. En estas circunstancias, Cuál (es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?
- A) El constante cambio de luz y sombra facilita el cálculo de distancias.
- B) El constante cambio de luz y sombra hace más difícil percibir oportunamente a otros participantes en el tránsito.
- C) Ud. debe adecuar su velocidad a las cambiantes condiciones de visibilidad.
- D) Todas las respuestas son correctas.
15. Cuándo es alto el riesgo de interpretar erróneamente la realidad al conducir?
16. Los límites de cada lado de la vía van señalados con:
17. En relación con las glorietas y mini-glorietas, cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?
- A) Al ingresar a una mini-glorieta Ud. debe ceder el paso a los vehículos que circulan por ella.
- B) Ninguna de las respuestas es correcta.
- C) Las normas sobre el derecho preferente de paso son iguales tratándose de glorietas y de Miniglorietas.
- D) Al ingresar a una glorieta Ud. debe ceder el paso a los vehículos que circulan por ella.
18. ¿Qué debería hacer un conductor, para corregir un coletazo de las ruedas traseras?
19. Usted va conduciendo y comienza a sentir cansancio, es mejor que se detenga lo antes posible. Qué debería hacer usted mientras no pueda detenerse?
20. La distancia de frenado es la distancia que recorre el vehículo desde que se presiona el freno hasta que el vehículo se detiene. ¿Cuál de las siguientes variables influyen en la distancia de frenado?