Examen de conducir Categoría B1
1. Transitando por un camino angosto, Ud. se aproxima a la cima de un cerro, Qué es lo más seguro que Ud. debería hacer?
2. Cuando usted va por el carril derecho y se atraviesa una pelota, un niño esta en la mitad de la vía y el otro en la acera, ¿¿Con qué debería contar en esta situación?
3. Cuál de las siguientes definiciones describe mejor lo que son las señales de tránsito?
- A) Un sistema de elementos pintados en el piso, que informan a las personas que transitan por una vía como y por donde debe desplazarse.
- B) Un sistema directo de comunicación mediante el cuál se emiten mensajes convencionales a conductores y usuarios de las vías, para que estos respondan con un comportamiento adecuado.
- C) Todas las respuestas son correctas.
- D) Un código de información colocadas al lado y lado de la vía que regulan el comportamiento de los conductores.
4. Usted llega a una intersección regulada por semáforo que se encuentra en rojo y, al mismo Tiempo, un policía o agente de tránsito le indica que avance, Qué debe hacer usted?
5. El tiempo de reacción de un conductor es:
- A) Ninguna de las anteriores es correcta.
- B) El tiempo que transcurre desde que el conductor ve un obstáculo hasta que detiene el vehículo.
- C) El tiempo que transcurre desde que el conductor pone el pie en el freno hasta que el vehículo se detiene.
- D) El tiempo que transcurre desde que el conductor percibe un estimulo, hasta que responde al mismo tomando una decisión.
6. Será sancionado con multa equivalente a 8 SMLDV y la inmovilización del vehículo al conductor que:
- A) No informar a la autoridad de tránsito competente el cambio de motor o color de un vehículo.
- B) Conduzca un vehículo de servicio público que no lleve el aviso de tarifas oficiales en condiciones de fácil lectura para los pasajeros o poseer este aviso deteriorado o adulterado.
- C) No transitar por la derecha de la vía.
- D) No respetar las señales de tránsito.
7. En cuanto al estrés al conducir, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?
8. Un comparendo por infracción a una norma de tránsito es:
- A) El informe del policía o agente de tránsito que conoció la infracción para el pago de la respectiva multa.
- B) Un requisito para el control sobre el cumplimiento de las normas de tránsito.
- C) Una orden de pago de la multa que debe ser cancelada a la secretaria de tránsito del lugar donde se cometió la infracción.
- D) Una orden de comparecer ante las autoridades de tránsito de la localidad donde se cometió la infracción, con el fin de rendir descargos e iniciar la investigación con sus recursos.
9. ¿Cuáles de las siguientes funciones no le corresponde a las señales de tránsito?
10. Usted llega a una intersección regulada por semáforo que se encuentra en rojo y, al mismo Tiempo, un policía o agente de tránsito le indica que avance, Qué debe hacer usted?
11. Usted ha alcanzado a un auto al que desea adelantar. Cuáles son las situaciones más difíciles de juzgar?
12. Usted comienza a sentir cansancio en un viaje. Qué debería hacer?
13. ¿Qué debe hacer Ud. Cuando desea cambiarse de carril?
14. La distancia que recorre un vehículo desde que su conductor percibe un obstáculo en la calzada hasta que se detiene se denomina:
15. ¿En cual de las siguientes infracciones, el conductor de un vehículo automotor es sancionado con multa equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes?
- A) Lavar vehículos en vía pública, en ríos, en canales, en quebradas, etc.
- B) Conducir sin portar los seguros ordenados por la Ley. Además el vehículo, será inmovilizado.
- C) Conducir un vehículo, particular o de servicio público, excediendo la capacidad autorizada en la licencia de tránsito o tarjeta de operación.
- D) Realizar el cargue o descargue de un vehículo en sitios y horas prohibidas por las autoridades competentes, de acuerdo con lo establecido en las normas correspondientes.
16. La respuesta de un conductor ante un problema de tránsito depende de:
17. El tiempo de reacción de un conductor es:
- A) El tiempo que transcurre desde que el conductor ve un obstáculo hasta que detiene el vehículo.
- B) Ninguna de las respuestas es correcta.
- C) El tiempo que transcurre desde que el conductor percibe un estimulo, hasta que responde al mismo tomando una decisión.
- D) El tiempo que transcurre desde que el conductor pone el pie en el freno hasta que el vehículo se detiene.
18. Usted va conduciendo y comienza a sentir cansancio, es mejor que se detenga lo antes posible. Qué debería hacer usted mientras no pueda detenerse?
19. Será sancionado con multa equivalente a 8 SMLDV, el conductor de un vehículo automotor que:
20. ¿Qué se entiende por conducir a la defensiva?