Examen de conducir Categoría B2
1. Se sancionará con multa de 4 SMLDV, al conductor de vehículo no automotor por:
2. Sí en caso de emergencia un conductor debe hacer uso de las señales corporales para indicar que va a cruzar a la izquierda deberá:
3. Los espejos retrovisores deben ajustarse:
4. Las señales verticales se clasifican en:
5. Usted conduce por una vía rápida en muy buenas condiciones. Por seguridad la Ley 769 de 2002 establece, Qué distancia que debería mantener usted respecto del vehículo que va adelante es:
- A) Un espacio igual a lo largo de 3 autos.
- B) Un espacio equivalente al que usted recorre en 3 segundos.
- C) Un espacio igual a lo largo de un auto.
- D) La separación entre dos (2) vehículos que circulen uno tras de otro en el mismo carril de una calzada, será de acuerdo con la velocidad (Articulo 108 CNT).
6. De las siguientes afirmaciones, ¿Cuál o cuáles es (son) verdadera(s)?
- A) Todas las respuestas son correctas.
- B) Un conductor que va con mucha prisa tiende a subestimar los riesgos.
- C) El factor humano es el principal causante de que ocurran situaciones de riesgo en el tránsito.
- D) La falta de atención a las condiciones del tránsito es una de las principales causa de accidentes.
7. Los comparendos por infracciones a las normas de tránsito los pueden diligenciar:
8. Si en caso de emergencia un conductor debe hacer uso de las señales corporales para indicar que va disminuir la velocidad deberá:
9. Qué efecto sobre la visión tiene el conducir a unos 100 Km/h?
- A) El campo visual se reduce, ya que a esa velocidad se tiende a fijar la mirada recta a lo lejos.
- B) A la mayoría de los conductores se les cansa la vista después de conducir más O menos media hora.
- C) La visión NO se adapta automáticamente a la alta velocidad y, por lo tanto, el resto del tránsito se percibe igual que al ir a una velocidad baja.
- D) Todas respuestas son correctas.
10. De los documentos relacionados a continuación, Cuál no es de porte obligatorio para el conductor de un vehículo particular, cuando esta en circulación por las vías nacionales?
11. ¿Cómo señaliza usted con el brazo cuando va a girar hacia la izquierda?
12. El modo como percibimos una situación depende, entre otros factores, de nuestras experiencias anteriores, intereses, expectativas y necesidades. En este contexto, Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?
- A) Varios conductores que ven lo mismo perciben las situaciones de tránsito también del mismo modo.
- B) Conductor que siente apremio por falta de tiempo puede subestimar los riesgos de la alta velocidad.
- C) Los conductores ven principalmente aquello que les interesa en un momento y lo que esperan ver.
- D) También a los conductores experimentados a veces les pasan inadvertidas informaciones importantes.
13. El trámite de renovación de la licencia de conducción ante el organismo de tránsito no podrá ser superior a:
14. En la conducción de su vehículo que podrá hacerlo patinar en una curva?
15. ¿Cuáles de las siguientes funciones no le corresponde a las señales de tránsito?
16. ¿Qué puede suceder al conductor que no usa el cinturón de seguridad?
17. Ud. se aproxima a un colegio cuando los niños están saliendo de clases. Con qué debería contar?
- A) Con que los niños pueden jugar traviesamente y bajar a la calzada.
- B) Todas las respuestas son correctas.
- C) Con nada en particular, porque los niños saben que no deben bajar a la calzada en forma sorpresiva.
- D) Con que los niños siempre se comportan correctamente en la vía pública al salir del colegio.
18. ¿Qué tipo de transporte está prohibido en las vías publicas en sectores de tranquilidad?
19. Qué significa estar preparado para frenar?
20. La distancia de frenado es la distancia que recorre el vehículo desde que se presiona el freno hasta que el vehículo se detiene. ¿Cuál de las siguientes variables influyen en la distancia de frenado?