Examen de conducir Categoría C3
1. Cuál de los siguientes elementos, no forma parte del sistema de encendido de un vehículo automotor?
2. El conductor de un vehículo automotor que incurra en la infracción: “Conducir un vehículo sin llevar consigo la licencia de conducción”, será sancionado:
3. Será sancionado con multa equivalente a 8 SMLDV, el conductor que:
4. Un conductor de un vehículo no automotor o de tracción animal, por transitar en andenes y demás lugares destinados al tránsito de peatones, será sancionado con una multa equivalente a:
5. Para realizar una maniobra de adelantamiento, un conductor de vehículo automotor deberá:
7. Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera al proporcionar gasolina al vehículo:
8. Las zonas de estacionamiento suelen ir demarcadas con líneas:
9. Si usted parquea en un sitio prohibido, y la autoridad de tránsito personalmente lo requiere que sanción podrá imponerle?
10. El conducir un vehículo con la licencia de conducción vencida, tendrá como sanción:
11. La obligación de adquirir el seguro obligatorio SOAT para un vehículo de servicio público recae en:
12. ¿Cuándo puede usted hacer sonar el pito o bocina de su vehículo?
13. Ud. ha conducido largo rato a alta velocidad. ¿Qué consecuencias puede tener esto?
14. La distancia de frenado es la distancia que recorre el vehículo desde que se presiona el freno hasta que el vehículo se detiene. Cuál de las siguientes variables influyen en la distancia de frenado?
15. ¿Debe Ud. ceder el paso al vehículo que se aproxima por su derecha por un camino de tierra?
16. Los límites de cada lado de la vía van señalados con:
17. La vigencia de la licencia de conducción para personas menores de Cincuenta años (Según la Ley 019-Ley Anti-Tramites) para vehículos particulares es de:
18. Una baja presión de aire de los neumáticos delanteros:
19. Cuál de estas conductas no están prohibidas a los peatones?
20. Aproximadamente a 80 metros adelante de un colegio se detiene un vehículo de transporte escolar. ¿Podrá representar esto algún peligro?
- A) No, porque a los niños se les enseña que siempre deben subir y bajar con mucho cuidado del vehículo.
- B) No, porque siempre en las afueras de los colegios hay un agente regulando el tránsito.
- C) No, porque siempre hay personas mayores cuidando de los niños.
- D) Sí, porque algún niño podría correr sorpresivamente por la calzada.