Examen de conducir Categoría C3
1. ¿Qué tipo de transporte está prohibido en las vías publicas en sectores de tranquilidad?
2. Cuáles de las siguientes no constituye una causal para cancelar la licencia de conducción?
3. Que puede suceder al conductor que no usa el cinturón de seguridad?
4. De las siguientes afirmaciones, Cuál es verdadera?
- A) La batería bien cargada hace que el vehículo tenga problemas para arrancar.
- B) Ninguna respuesta es correcta.
- C) Los gases de escape de los vehículos no son peligrosos para la salud de las personas.
- D) Una temperatura del motor demasiado alta puede deberse a la ruptura de la correa de la bomba de agua.
5. La correcta acomodación del conductor en su vehículo tendrá la siguientes ventaja:
6. ¿Qué consejo daría usted a un conductor que ha ingerido bebidas alcohólicas en una fiesta?
7. La correcta acomodación del conductor en su vehículo tendrá las siguientes ventajas:
- A) Disminuirá su tiempo de reacción al ir cómodo y relajado.
- B) Ninguna de las respuestas es correcta.
- C) Únicamente actuará mejor y más rápido ante las situaciones imprevistas.
- D) Actuará mejor y más rápido ante las situaciones imprevistas y aumentará su tiempo de reacción por ir cómodo y relajado.
8. La respuesta de un conductor ante un problema de tránsito depende de:
9. ¿Cómo señaliza usted con el brazo cuando va a girar hacia la izquierda?
10. Cuando se trata de un vehículo cerrado para evitar los puntos ciegos que impide ver la carrocería se debe llevar:
11. No respetar las señales de tránsito, corresponde a una infracción de una norma de tránsito sancionada con multa de 4 SMLDV, para conductores de:
12. En relación con el adelantamiento, de las siguientes afirmaciones, Cuál o cuáles es (son) verdadera(s)?
- A) Es importante que la velocidad del vehículo que esta adelantado sea menor que la del que adelanta.
- B) No importa que al adelantar la velocidad máxima permitida se supere en un 20%.
- C) El vehículo adelantado siempre debe aumentar su velocidad y no dejarse adelantar.
- D) Todas las respuestas son correctas.
13. El tiempo de reacción de un conductor es:
- A) El tiempo que transcurre desde que el conductor ve un obstáculo hasta que detiene el vehículo.
- B) El tiempo que transcurre desde que el conductor percibe un estimulo, hasta que responde al mismo tomando una decisión.
- C) El tiempo que transcurre desde que el conductor pone el pie en el freno hasta que el vehículo se detiene.
- D) Ninguna de las anteriores es correcta.
14. Para qué sirven los seguros de los niños en los vehículos?
15. El conductor debe utilizar la señal intermitente de peligro:
16. Qué podrá ocasionar una colisión por la parte trasera de su vehículo?
17. Transitar por zonas restringidas o por vías de alta velocidad como autopistas y arterias, en este caso el vehículo automotor será inmovilizado. El conductor de vehículo no automotor, será sancionado con multa de:
18. Cree usted, qué al ir el conductor más cerca de los mandos del vehículo va más seguro?
- A) No, en ningún caso, porque los movimientos son más forzados y por lo tanto la conducción se hace más insegura.
- B) Ninguna de las anteriores.
- C) Sí, porque se llega con más facilidad a los mandos del vehículo y por lo tanto se reacciona antes.
- D) No, tal circunstancia no influye en la conducción sólo es comodidad para el conductor.
19. La distancia que recorre un vehículo desde que su conductor percibe un obstáculo en la calzada hasta que se detiene se denomina:
20. Cuándo se alarga la distancia de frenado?