Selecciona el idioma y el país en el cual quieres conseguir tu licencia de conducir
Si tienes dudas sobre el servicios que ofrece Practicatest Colombia, podrás contactar con nosotros desde los siguentes canales:
Ingresa con tu email y contraseña para acceder a los exámenes de conducir. Si todavía no tienes una cuenta gratuita, regístrate y consíguela.
Ingresa tu email y te enviaremos las instrucciones para restablecer tu contraseña.
Los vehículos eléctricos, ya sean motocicletas o carros han llegado para quedarse en las carreteras de Colombia. Te indicamos cuáles son los principales beneficios de usar uno de estos vehículos en la reducción de combustible y emisiones y desventajas.
Colombia es uno de los países con más ventas de autos y motos eléctricas en Latinoamérica, y es que progresivamente desde el año 2018 cuando se comenzaron a vender las primeras unidades, rápidamente el mercado ha ido, en aumento y con ello el interés de los colombianos por este nuevo y novedoso medio de transporte.
Si estas interesado en adquirir una motocicleta o carro con esta tecnología, en este artículo te vamos a contar cuales son los beneficios y desventajas de tener una moto o auto eléctrico en Colombia.
Uno de las principales ventajas que genera un vehículo eléctrico son las cero emisiones de gases contaminantes al medio ambiente, lo que se transforma automáticamente en calles más limpias, menos enfermedades respiratorias y de la vista entre otras.
Este beneficio hace atractivo la masificación de este tipo de vehículos en las principales ciudades como los son Bogotá, Cali y Medellín, estando catalogada Santa Fe de Bogotá como una de las ciudades con más tráfico en el mundo.
A finales del año 2024 el parque automotor en Bogotá sobrepasaba los 2.400.000 vehículos, de los cuales al menos un 20% son motocicletas.
Este panorama está lejos de disminuir y por el contrario va en crecimiento, por lo que se hace necesario el reemplazo progresivo de las viejas motocicletas y autos a gasolina siendo los vehículos eléctricos, la mejor opción para reducir los gases de efecto invernadero y evitar las frecuentes alertas por contaminación en el aire, típicas de las regiones altamente pobladas.
Amparándose en la ley 1964 del 11 de Julio del 2019 el gobierno nacional fomenta el uso de motos y autos eléctricos, incentivando diversos beneficios económicos:
Por otra parte, el beneficio directo que tendrá el propietario de una motocicleta eléctrica, es la reducción del gasto económico por surtir de gasolina.
Si bien el precio de la energía eléctrica en Colombia es costoso, a su vez es muy inferior al precio por galón de gasolina que para marzo del 2021 tenia un valor de 8525 pesos, y el ACPM de 8443 pesos.
También se reduce el gasto por la compra de aceites ya que esta tecnología no lo requiere en sus motores.
La era del automotor eléctrico llega también a los entes gubernamentales, quienes progresivamente y en marco de generar una movilidad sostenible deberán implementar las siguientes medidas:
Conoce en su totalidad la Ley 1964 del 2019 para promover el uso de vehículos eléctricos en Colombia.
En este proceso de modernización y cambio del parque automotor, también se encuentran diferentes inconvenientes que pueden enlentecer el ingreso de motocicletas y autos eléctricos a la sociedad colombiana.
La principal desventaja es, el alto costo que tiene un vehículo eléctrico en comparación con uno convencional a gasolina, manejándose precios desde:
En cuanto a las motos eléctricas los costos son relativamente altos en comparación con las impulsadas por gasolina:
Para que sepas sobre qué rangos puedes encontrar una moto eléctrica te indicamos cuáles son los precios de referencia de la marca NIU en motos eléctricas.
Consulta cuáles son las principales recomendaciones al momento de comprar un auto o moto en Colombia.
Otra desventaja presente por ahora, son las pocas estaciones de recarga que hasta el momento hay instaladas en el país. Esto limita el rango de movilidad a el perímetro en que podamos recargar energía, lo que limita la capacidad de desplazamiento.
El tema de las baterías siempre estará presente, estas se deben cambiar con cierto tiempo de uso y son por lo general muy costosas.
Para el peatón despistado y común como los que abundan en las calles, lo silencioso de estos vehículos puede ser un problema al cruzar calles y avenidas, al no escuchar ningún sonido mientras se va caminando, teniendo que aumentarse la consciencia y el cuidado del conductor al manejar.
Como nos hemos dado cuenta aún falta por recorrer un buen camino para que estos vehículos se vean en abundancia en las ciudades, pero ahora que conocemos los Beneficios y Desventajas de tener un Carro o Moto Eléctrica en Colombia, esperemos se disipen las dudas que se puedan tener en este tema y puedas adquirir uno si es el caso, con la mayor confianza y sobre todo beneficiando el medio ambiente.
Indica que temario, información, normativa necesitas: