Las 20 preguntas más Fáciles B1
¿Eres principiante? Inicia tu aprendizaje practicando con los test más sencillos para la licencia de manejo. Se trata de exámenes asequibles de 20 preguntas en las que la nota mínima para aprobar es de 80 sobre 100 y que incluyen las preguntas más básicas por la que puedes iniciar el curso. Además seguirá las directrices de Colombia por lo que siempre estarás practicando con el examen oficial.
1. ¿Dónde debe tener usted especial cuidado con los motociclistas?
2. Al conducir un vehículo en una curva la velocidad debe ser reducida:
3. Usted va detrás de un camión articulado que va a doblar a la derecha hacia una vía angosta. ¿Qué debe hacer usted?
4. Que no debe hacer un conductor nunca en una estación de gasolina?
5. Usted está apunto de volver a casa conduciendo, pero no puede encontrar los anteojos que necesita usar para conducir. Qué debería hacer usted?
6. Por qué adelantar a un camión es más arriesgado que adelantar a un auto?
7. Ud. conduce aproximadamente a 40 km/h. A unos 40 metros el semáforo cambia de verde a amarillo. ¿Qué hace Ud?
8. Al conducir un vehículo en una curva la velocidad debe ser reducida:
9. Cuáles de las siguientes razones son causales para suspender la licencia de conducción?
- A) Ninguna de las anteriores es correcta.
- B) Por reincidir en la violación de la misma norma de tránsito en un período no superior a un año y por prestar el servicio público de transporte con vehículos particulares, salvo cuando el orden público lo justifique, previa decisión en tal sentido de la autoridad respectiva.
- C) Por no estar registrada ante el RUNT ( Registro Único Nacional de Tránsito)
- D) Por no portarla.
10. La Licencia de conducción es:
- A) Ninguna de las anteriores.
- B) Un documento público con validez en todo el territorio nacional, el cuál identifica externa y privativamente un vehículo.
- C) Un documento público de carácter personal e intransferible expedido por autoridad competente, el cual autoriza a una persona para la conducción de vehículos con validez en todo el territorio nacional.
- D) Un documento público que identifica un vehículo automotor, acredita su propiedad e identifica a su propietario y autoriza a dicho vehículo para circular por las vías públicas y por las privadas abiertas al público.
11. Además de la edad, los requisitos para obtener la licencia de conducción en Colombia son:
- A) Solamente presentar un certificado de actitud física, mental y coordinación motriz para conducir.
- B) Ser propietario de un vehículo.
- C) Saber leer y escribir, aprobar un examen teórico-práctico de conducción para vehículos particulares y presentar un Certificado de actitud física, mental y coordinación motriz para conducir.
- D) Solamente saber leer y escribir.
12. La licencia de conducción para manejo de motocicletas con motor hasta de 100 y de más de 100 centímetros cúbicos corresponde en su orden respectivo a las categorías:
13. Los neumáticos desbalanceados pueden ocasionar:
14. Cuándo se va circulando por el carril derecho y ve dos niños caminando por la orilla de la vía abajo del anden, ¿Qué hace Ud. en esta situación?
15. ¿Qué consejo daría usted a un conductor que ha ingerido bebidas alcohólicas en una fiesta?
16. Por la calle van ciclistas a los que va a sobrepasar. ¿Qué espacio lateral, como mínimo, mantiene Ud. respecto de ellos al hacerlo?
17. Qué vigencia tiene el seguro obligatorio SOAT?
18. ¿Cuándo puede usted hacer sonar el pito o bocina de su vehículo?
19. ¿Con qué debería contar Ud. cuando una persona anciana cruza la calle?
20. Cuáles elementos se deben usar obligatoriamente cuando se conduce motocicleta?