Las 20 preguntas más Difíciles Categoría C3
1. Cuál o cuáles características distinguen al conductor seguro?
2. El conductor de un vehículo automotor que incurra en la infracción: “Conducir un vehículo a velocidad superior a la máxima permitida” será sancionado con:
3. En relación con las glorietas y mini-glorietas, cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?
- A) Al ingresar a una mini-glorieta Ud. debe ceder el paso a los vehículos que circulan por ella.
- B) Ninguna de las respuestas es correcta.
- C) Al ingresar a una glorieta Ud. debe ceder el paso a los vehículos que circulan por ella.
- D) Las normas sobre el derecho preferente de paso son iguales tratándose de glorietas y de Miniglorietas.
4. Las sanciones por comportamientos inadecuados de las personas que transiten por las vías Nacionales sólo recaen en:
5. Cuando usted circula en el carril izquierdo junto con un bus que va en el carril derecho y este se detiene, frente a esta situación, Cuál afirmación es falsa?
- A) Tanto los vehículos que van por la pista izquierda como los que van por la suya deben circular con precaución.
- B) Al sobrepasar al bus Ud. debe estar preparado para detenerse.
- C) Todas las respuestas son falsas.
- D) Los vehículos que van por la pista de la izquierda pueden continuar circulando sin ninguna precaución especial.
6. El tiempo que transcurre desde que usted percibe un peligro hasta que actúa se denomina tiempo de reacción. En una emergencia, ¿Qué factor influye en su tiempo de reacción?
7. No será sancionado con multa equivalente a quince (15) salarios mínimos legales diarios vigentes, el conductor de un vehículo automotor que incurra en la siguiente infracción:
- A) Realizar el cargue o descargue de un vehículo en sitios y horas prohibidas por las autoridades competentes, de acuerdo con lo establecido en las normas correspondientes.
- B) No utilizar el cinturón de seguridad por parte de los ocupantes del vehículo.
- C) Estacionar un vehículo sin tomar las debidas precauciones o sin colocar a la distancia señalada por este código, las señales de peligro reglamentarias.
- D) No reducir la velocidad según lo indicado por este código, cuando transite por un cruce escolar en los horarios y días de funcionamiento de la institución educativa. Así mismo, cuando transite por cruces de hospitales o terminales de pasajeros.
8. Como se debe actuar cuando se requiere una frenada de emergencia?
9. ¿En cual de las siguientes infracciones, el conductor de un vehículo automotor es sancionado con multa equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes?
- A) Conducir un vehículo de transporte público individual de pasajeros sin cumplir con lo estipulado en el Código.
- B) Conducir un vehículo con placas adulteradas, retocadas o alteradas.
- C) No respetar las señales de tránsito.
- D) Estacionar un vehículo sin tomar las debidas precauciones o sin colocara a la distancia señalada por el código, las señales de peligro reglamentarias.
10. A los peatones y ciclistas que no cumplan con las disposiciones del Código Nacional de Tránsito se les impondrá la siguiente sanción:
- A) Se les impondrá una multa de Un (1) salario mínimo legal diario vigente y deberán asistir a un curso formativo dictado por un CIA.
- B) Se les impondrá una sanción de arresto por el término de setenta y dos (72) horas.
- C) Serán amonestados por la autoridad de tránsito competente y deberán asistir a un curso formativo dictado por las autoridades de tránsito.
- D) Se les impondrá una multa de cuatro (4) salarios mínimos legales diarios vigentes.
11. La distancia que recorre un vehículo desde que su conductor percibe un obstáculo en la calzada hasta que se detiene se denomina:
12. En cual de las siguientes infracciones, el conductor de un vehículo automotor es sancionado con multa equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes?
13. El conductor debe utilizar la señal intermitente de peligro:
14. Cuando un conductor, conduce un vehículo con una sola placa, o sin el permiso vigente expedido por autoridad de tránsito, será sancionado con multa de:
15. Cuando usted se prepara para conducir, el asiento y el respaldo de su automóvil deben estar registrados de modo que sus brazos:
16. Usted va por una calle de doble sentido de tránsito. Para girar a la izquierda, ¿dónde debería ubicarse?
17. En cual de las siguientes infracciones, el conductor de un vehículo automotor es sancionado con multa equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes
- A) Conducir sin portar los seguros ordenados por la ley.
- B) No respetar las normas establecidas por la autoridad competente para el tránsito de cortejos fúnebres.
- C) Transitar sin los dispositivos luminosos requeridos o sin los elementos determinados en el Código.
- D) No pagar peaje en los sitios establecidos.
18. Transitar por zonas prohibidas, se sanciona con multa de 4 SMLDV para conductores:
19. No será sancionado con multa equivalente a treinta (30) salarios mínimos legales diarios vigentes, el conductor de un vehículo automotor que incurra en la siguiente infracción:
- A) Guiar un vehículo sin haber obtenido la licencia de conducción correspondiente. Además, el vehículo será inmovilizado en el lugar de los hechos, hasta que éste sea retirado por una persona autorizada por el infractor con licencia de conducción.
- B) Usar sistemas móviles de comunicación o teléfonos instalados en los vehículos al momento de conducir, exceptuando si éstos son utilizados con accesorios o equipos auxiliares que permitan tener las manos libres.
- C) Conducir un vehículo sin luces o sin los dispositivos luminosos de posición, direccionales o de freno, o con alguna de ellas dañada, en las horas o circunstancias en que lo exige el Código. Además, el vehículo será inmovilizado, cuando no le funcionen dos (2) o más de estas luces.
- D) Conducir realizando maniobras altamente peligrosas e irresponsables que pongan en peligro a las personas o las cosas.
20. La Licencia de conducción se suspenderá:
- A) Todas las respuestas son correctas.
- B) Por prestar el servicio público de transporte con vehículos particulares, salvo cuando el orden público lo justifique, previa decisión en tal sentido de la autoridad respectiva.
- C) Por disposición de las autoridades de tránsito, basada en imposibilidad permanente física o mental para conducir, soportado en un certificado médico.
- D) Por reincidencia en la prestación del servicio público de transporte con vehículos particulares sin justa causa.